Tips para tí
Escoge el acuario más grande que puedas permitirte (es más fácil mantenerlo a la larga). Con un acuario grande conseguirás parámetros más estables y más espacio para peces y plantas. Otra de las ventajas de decantarte por un acuario grande es que, de este modo, los peces no se estresan por vivir en un lugar masificado. Te recomendamos un mínimo de 80 litros o bien que calcules 1 cm de pez por litro de agua como regla general.
Tenlo en cuenta
El mejor lugar para ubicar tu acuario es una zona donde se “haga vida” y se vea a menudo querrás lucirlo y enterarte rápido de si ha pasado algo en el mismo. Por comodidad, ponlo cerca de algún enchufe y para mantener los parámetros es mejor que esté lejos de corrientes de aire y estufas.
Tenlo en cuenta
El Filtro: Según el tamaño de tu acuario, escoge (de menor a mayor) entre filtro de tipo mochila, interno o externo. Aprende más en nuestro post: Tipos de filtro para acuarios.
En los acuarios de agua dulce se emplean tubos fluorescentes o LED de 0,4 W/litro de agua y en los de agua salada 0,6 W/litro de agua. Si quieres tener más plantas necesitarás más potencia.
Según las características de los peces podrás necesitar un acuario u otro. Tenlo en cuenta a la hora de escogerlo, así como las incompatibilidades entre diferentes razas y hábitats preferidos de cada uno….
A estas especies, hablando de conejos, procure no bañarlos, pues, ellos saben cómo asearse y bañarse. Su dieta esta basada en lechuga, algunos vegetales y concentrado, ellos escogerán lo que mejor les guste…
Por lo tanto, no les des pan, galletas convencionales o similares “lo puedes indigestar y se podrá morir al poco tiempo”
Tu conejito
